En la mañana del día 3 de diciembre se llevó a cabo el acto de graduación de estudiantes del nivel de pre-escolar. Fue una ceremonia muy bonita, adornada con las sonrisas de los niños y niñas. Se realizó la entrega de diplomas, boletines académicos y distinciones por diferentes méritos. ¡¡¡Felicitaciones por este valioso logro!!!
El pasado 3 de diciembre se realizó en las instalaciones de nuestro colegio la ceremonia de graduación de los estudiantes de quinto de primaria, quienes reciben su diploma y certificado de estudios, para continuar sus estudios en el nivel de secundaria. Felicitamos tanto a los estudiantes como a sus familias por esta meta cumplida.
Como es ya tradición en nuestro colegio realizamos anualmente el acto de Entrega de símbolos, en donde los estudiantes de grado 11° hacen entrega de los símbolos institucionales a los estudiantes de 10°, siendo estos últimos quienes llevarán en alto dichos símbolos durante el siguiente año escolar 2025. Es un acto cargado de mucho sentimiento, nostalgia por los que se van y compromiso por los que continúan en nuestro colegio.
Entre los símbolos institucionales se encuentran: el escudo, la bandera, el himno, las llaves, el Proyecto Educativo (PEI) y el uniforme.
Para este día los estudiantes de grados 11° escogen una función o rol para desempeñar durante la jornada escolar, entonces cumplen la responsabilidad del puesto o cargo seleccionado. Asumen de manera activa y voluntariosa la responsabilidad adquirida. Se trata de una actividad que está encaminada a fortalecer la puntualidad, el esfuerzo, el sentido de pertenencia, y ante todo la responsabilidad.
¡¡¡Gracias chicos por su excelente participación!!!
Como es tradición en nuestro colegio, cada año realizamos el Festival de la fantasía. Actividad en la que se vincula toda la comunidad educativa. Se distribuyen temáticas a cada uno de los grupos y se realiza un acto de comunidad en donde desfilan y llevan a cabo bailes. Esta actividad deja en evidencia la creatividad y talentos de los estudiantes y sus familias, quienes apoyan desde casa la consecución de los atuendos.
Durante esta semana los docentes y administrativos docentes se dedicaron a realizar diversas actividades que van encaminadas al fortalecimiento y mejoramiento institucional. Además, se realizó reunión con acudientes para el reporte de mitad del 3er periodo académico. Algunas de estas actividades son: – Reunión con la ESAP. – Reunión de Consejo Académico. – Revisión y Ajustes al Manual de Convivencia Escolar. – Reflexiones sobre el rol del educador en el Siglo XXI. – Charla con funcionarios de la Secretaria de Educación de Pereira (Auditorio Lucy Tejada). – Inducción y reinducción a docentes. – Actividad de integración de docentes. – Charla sobre Ajustes razonables para estudiantes. – Reunión de mitad de Periodo 3.
El área de educación física a través del proyecto de tiempo libre, lidera competencias que promueven la sana convivencia y el juego limpio. En esta oportunidad se dio por terminado el campeonato de Voley-futbol en la Categoría B ( 9°, 10° y 11°)
Felicidades a tod@s los participantes. En la rama masculina el segundo lugar lo obtuvo el grado 11C y el primer lugar fue para el grado 9A.
En la rama femenina, el grado 9A fue subcampeón y el grado 10B fue el primer lugar.
En nuestra querida ciudad cada 30 de septiembre se celebra el Día de la Pereiranidad, una fecha ya muy tradicional, en donde recordamos nuestras raíces, nuestra pertenencia a esta región y aprovechamos para destacar el esfuerzo de tantas personas que han permitido el progreso de nuestra amada Pereira.
La Pereiranidad se celebra el mismo día del natalicio del pereirano, poeta y líder cívico Luis Carlos González Mejía, a quien nuestra institución educativa le hace honor llevando su nombre.
Durante esta semana nuestra I.E celebra también el cumpleaños 41 de su fundación.
En ambas jornadas (mañana y tarde) se ejecutaron una serie de actividades dirigidas a la celebración de la pereiranidad:
Danzas folclóricas.
Canto.
Poesía.
Exposición fotográfica de Pereira.
Canto de cumpleaños aniversario 41 de la I.E Luis Carlos González Mejía.
Exposición fotográfica de algunos sitios importantes de Pereira.
Final de campeonato de Ponchado: Grado 10B vs 11A —–> Ganador 11A.
El Día de la Afrocolombianidad se conmemora como homenaje a la abolición de la esclavitud en Colombia el 21 de mayo de 1851. Es un día que visibiliza la fuerza moral y espiritual, que reivindica la identidad cultural en memoria de los antepasados que sobrevivieron los crueles tiempos de la esclavitud. Es un día para recordar el pasado, para construir el presente y el futuro de los pueblos negros de la Colombia diversa y plural que busca la paz con dignidad.
Para esta conmemoración los estudiantes y docentes prepararon algunas actividades encaminadas en visualizar los grandes aportes que la comunidad afrocolombiana ha realizado a lo largo de nuestra historia. Es un día para reflexionar sobre la lucha contra la discriminación étnica, promover la equidad y el respeto. La Afrocolombianidad nos recuerda la importancia de reconocer y valorar la diversidad étnica y cultural de nuestra nación. Es fundamental recordar que la lucha por la igualdad y la justicia es un camino que aún se sigue recorriendo.